
Una de las cosas que nos llama la atención de las suculentas, sin duda alguna son sus colores llamativos.
¿Te ha pasado que compras una planta con colores vibrantes y te das cuenta que va perdiendo esos tonos o viceversa? Existen diversos factores que determinan el color de las suculentas, como por ejemplo, la temperatura, el clima, la exposición al sol, el sustrato, entre otros.
¿A qué se debe la variedad de colores en las suculentas? A través de la fotosíntesis, las suculentas absorben agua y dióxido de carbono, luego lo transforman en glucosa y oxígeno. En este proceso interactúan diversos pigmentos fotosintéticos, los cuales son encargados de darles color. Existen 3 pigmentos principales:
Las clorofilas: Son responsables de producir los colores verdes en las plantas
Los carotenoides: Generan colores rojos, naranjas, amarillos y marrones. (Están presentes mayormente en las suculentas variegadas)
Las antocianinas: Producen los colores rojos, rosas, violetas, azules. Se encargan de proteger las plantas de condiciones difíciles como el cambio de temperatura, luz, plagas o sequías, se activan cuando son necesarios.
Ahora que conocemos cuales son los pigmentos encargados del color, nos surge otra pregunta, ¿Y entonces, todas las suculentas cambian de color? Si, algunas suculentas pueden cambiar de tonalidades verdes pero nunca tendrán colores rojizos por el papel que juega el factor genético de las plantas.
¿Pero entonces, por qué pueden cambian de color? Las suculentas cambian de color debido a múltiples factores como: la iluminación, las variaciones del clima, la temperatura, la frecuencia de riego, la duración del día, los fertilizantes, el tipo de sustrato. Muchas veces se debe a un proceso de estrés, ya que se adaptan para vivir en condiciones climáticas difíciles. Por otro lado, existen especies que dependen de la pruina, por ello es importante no quitarla.
Las suculentas que están en la sombra o con poca luz adquieren colores verdes y si las llegamos a colocar en zonas cálidas o directas al sol pueden tornarse con coloraciones rojizas debido al estrés de la planta. A continuación te dejamos unos ejemplos de algunas suculentas sometidas a estrés:


Agradecemos a Fibra Nativa por aceptar la invitación de escribir esta entrada especial para nuestro blog (te dejamos sus redes sociales al final de este post por si quieres ir a seguirlos), y recuerda que si deseas cambiar el color de tu suculenta, debes hacerlo con cuidado, sin realizar cambios muy bruscos, ya que de no hacerlo correctamente podrías hasta causar la muerte (por deshidratación o quema de hojas en tus suculentas), no olvides revisar constantemente el estado de las plantas para asegurarte que todo está bien.

Redes sociales Fibra Nativa: https://www.instagram.com/fibra_nativaoax
Leave a Reply