In english: There are two ways to use compost. One way is when you’re starting a pot, you put 1/3 compost and 2/3 topsoil in it. Any more compost than that doesn’t give much benefit. That gives it a really good start, everything gets established - and then you might think you don’t need compost... Continue Reading →
¡Felices fiestas!
¡Agradecemos mucho que formes parte de nuestro proyecto, gracias por consumir nuestra composta y formar parte de la comunidad de amantes de las plantas! Te deseamos Feliz Navidad y prospero año nuevo, por más jardineros y plantas felices. Felices fiestas de parte del equipo Valle Fértil Oaxaca Happy holidays from the Valle Fértil Oaxaca team... Continue Reading →
Feria de los Quelites Oaxaca 2022
El pasado 24 y 25 de Junio se realizó la Feria de los Quelites dentro del Mercado orgánico Pochote Xochimilco y queremos compartirles un poco de lo que se vivió, hubo charlas, degustación y proyección de vídeos, además nosotros impartimos un taller de lombricomposta. ¿Qué es un quelite? La palabra quelite viene del vocablo náhuatl quilitl que... Continue Reading →
¡Formas de usar la composta!
¡Si estas comenzando en el mundo de la jardinería o inicias a coleccionar plantas, este post es importante para ti! La composta es esencial para que nuestras plantas crezcan sanas y fuertes, ya que les proporciona los nutrientes necesarios para que se desarrollen adecuadamente y sigan creciendo con el paso del tiempo. Además también facilita... Continue Reading →
Las raíces de las plantas
La raíz es la parte inferior del eje de la planta y por lo general crece por debajo del nivel del suelo, aunque hay raíces que se desarrollan en el aire o en el agua. Al conjunto de raíces que una planta tiene en el suelo se le denomina sistema radicular.
Cempasúchil, una flor con historia
El cempasúchil es originario de Mesoamérica y es una especie nativa de nuestro país. Se conocen 58 especies en el continente americano y México cuenta con aproximadamente 30 especies. Cempasúchil, flor de muerto, cempaoxóchitl o cempaxúchitl, cualquiera de estos nombres es correcto y varía dependiendo en la región donde se encuentre. Estas flores de temporada... Continue Reading →
¿A qué se debe el color de las suculentas?
Una de las cosas que nos llama la atención de las suculentas, sin duda alguna son sus colores llamativos. ¿Te ha pasado que compras una planta con colores vibrantes y te das cuenta que va perdiendo esos tonos o viceversa? Existen diversos factores que determinan el color de las suculentas, como por ejemplo, la temperatura,... Continue Reading →
¿Sabías que las plantas también se estresan? Estrés en las plantas
En la naturaleza las plantas experimentan un amplio rango de estrés tanto biótico (interacción con otros seres vivos) como abiótico ((factores como sequía, frío, calor, salinidad, etc.). Existen plantas que crecen en ambientes con temperaturas bajo 0°C, y otras se desarrollan en zonas que sobrepasan los 55° C, en climas secos, con alta salinidad o... Continue Reading →
¿Por qué las plantas son verdes? Hablemos de los pigmentos fotosintéticos
El color verde es el que domina en el reino de las plantas. ¿Pero, a que se debe? Las plantas son verdes porque sus pigmentos fotosintéticos llamados clorofilas reflejan la luz verde. Los pigmentos clorofílicos son con toda seguridad el pigmento biológico más abundante en la tierra y debe su color verde a su capacidad... Continue Reading →
¿Por qué es importante el agua en las plantas?
Como todos sabemos, el agua es un elemento indispensable para llevar acabo la fotosíntesis, también se requiere para compensar las pérdidas por transpiración y es al mismo tiempo el vehículo que introduce a la planta otros nutrientes esenciales. Además del agua, las raíces absorben del suelo otros elementos químicos requeridos en cantidades pequeñas, siendo esenciales... Continue Reading →