En la naturaleza las plantas experimentan un amplio rango de estrés tanto biótico (interacción con otros seres vivos) como abiótico ((factores como sequía, frío, calor, salinidad, etc.). Existen plantas que crecen en ambientes con temperaturas bajo 0°C, y otras se desarrollan en zonas que sobrepasan los 55° C, en climas secos, con alta salinidad o cálidos. La falta de agua, los suelos salinos y las bajas temperaturas son las situaciones adversas más frecuentes que las plantas deben afrontar y esto es lo que se conoce como estrés.
En otros términos, el estrés es el estado, en el cual la planta no realiza sus funciones fisiológicas de manera normal lo cual detiene su crecimiento y desarrollo, limitando la productividad de los cultivos, o en otras palabras las condiciones producen una influencia desventajosa en los procesos fisiológicos de las plantas. Como resultado, el estrés puede ocasionar desde cambios en el crecimiento hasta daño en células y/o tejidos, y modificar la expresión de genes.

Además, el estrés provocado por alta radiación (UV), déficit hídrico, altas concentraciones de sales, patógenos, metales pesados y temperaturas extremas puede afectar la fotosíntesis.
¿Qué causa el estrés en una planta?
Como ya mencionamos anteriormente, los factores bióticos, abióticos pueden causar estrés pero también pueden afectar factores ambientales y fitotécnicos. Las tipos de estrés ambiental pueden causar pérdidas hasta de un 50 % del rendimiento y se deben a condiciones ambientales que enlistamos a continuación:
- Falta o exceso de luz
- Falta o exceso de agua
- Concentraciones elevadas de sales en el suelo
- Bajas o altas temperaturas
- Baja o alta humedad relativa
- Baja concentración de dióxido de carbono
- Baja concentración de oxígeno en las raíces
Estos factores influyen de manera directa sobre la actividad interna de la planta ya sea en disminución de la fotosíntesis, pérdida excesiva de agua por alta transpiración o disminución del desplazamiento de agua en los tejidos vasculares. Por ello te recomendamos revisar tus plantas al menos 1 o 2 veces por mes para que puedas identificar si algo va mal con tu planta.
Leave a Reply