Las plantas y el agua

Ha pasado por tu cabeza ¿Cuánta agua necesita una planta para crecer? Ésta es una pregunta importante que con frecuencia se hacen los botánicos, los agricultores y cualquier persona que tiene macetas.

La mayoría de los tejidos vegetales tienen entre un 60 y un 90% de agua.

La mayor parte del agua que toman las plantas es a través de las raíces, y por si fuera poco, esta agua se evapora a la atmósfera por la superficie de las hojas y en menor escala, por los tallos y las ramas.

Para que el dióxido de carbono del aire pueda penetrar a las células de la hoja, es necesario que la superficie de las hojas sea húmeda y que no existan barreras físicas que impidan el contacto del aire con las células fotosintéticas; además a cambio de captar dióxido de carbono, las plantas se ven necesariamente sujetas a una intensa pérdida de agua por evaporación.

¿Sabías que una planta de maíz de 1.5 m de altura ha requerido aproximadamente 200 litros de agua para crecer y, sin embargo sólo contiene alrededor de 2 litros de agua?

Por cada molécula de dióxido de carbono de la atmósfera que una planta logra fijar, se pierden por lo menos 10 moléculas de agua.

Como consecuencia de la intensa transpiración de las plantas verdes, las raíces deben ser extensas para recuperar del suelo toda el agua que pierden las hojas.  La absorción de agua sólo es posible cuando el suelo tiene bastante humedad, de manera que cuando éste se seca las plantas pueden marchitarse y si la deficiencia de agua se prolonga por más tiempo o se intensifica, las plantas pueden llegar a morir por desecación.

En muchos lugares de nuestro planeta, debido al clima, la desecación del suelo ocurre regularmente cada año en determinada estación o estaciones. Y es interesante descubrir que las plantas que viven en esos ambientes tienen mecanismos especiales para prevenir el daño que la desecación, reduciendo al minimo la perdida de agua, aunque también disminuyen un crecimiento rápido a diferencia de otras plantas.

Por otro lado, para las plantas que viven en el mar y otras masas acuáticas terrestres, el agua está siempre presente y no es necesario que posean estructuras para evitar la desecación.

Sin embargo, para la gran mayoría de las plantas terrestres, el suelo es el reservorio en donde se almacena el agua, a partir del cual las plantas pueden recuperar la que pierden por la transpiración, pero el suelo no siempre tiene en cada lugar y en cada estación del año la misma cantidad de agua, ya que es un recurso sumamente variable en abundancia en el medio donde los vegetales crecen y esto determina muchas de las características de la historia de la vida de cada especie de plantas.

¿Pero, y porque es importante el agua en las plantas? En nuestra siguiente publicación lo abordaremos ¡Te recomendamos darle seguir o suscribirte para que te enteres de las nuevas noticias!

Fuente: Vasquez, Carlos. 2012 ¿Cómo viven las plantas? Editorial Fondo de cultura económica.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: