Como todos sabemos, el agua es un elemento indispensable para llevar acabo la fotosíntesis, también se requiere para compensar las pérdidas por transpiración y es al mismo tiempo el vehículo que introduce a la planta otros nutrientes esenciales.
Además del agua, las raíces absorben del suelo otros elementos químicos requeridos en cantidades pequeñas, siendo esenciales para la supervivencia de las plantas. Algunos de estos elementos forman parte de las moléculas orgánicas importantes, otros tienen complejas funciones fisiológicas, o se requieren para que algún proceso fisiológico en específico y otros únicamente son necesarios para determinados tipos de plantas. Aquí lo importante es que todos estos elementos químicos entran en la planta disueltos en el agua, lo que incrementa la importancia del agua para la vida vegetal.
Y por si fuera poco, el agua es el vehículo que conduce infinidad de compuestos dentro de los seres vivos, es el solvente del dióxido de carbono y de todos los demás nutrientes de las plantas, actúa como agente regulador de la temperatura y como enfriador cuando es evaporada de las hojas, evitándose así que el calor del Sol las dañe.

Si te interesa leer más datos e información te recomendamos el siguiente libro: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/48/html/viven.html?fbclid=IwAR3V45TEWj-IRfryvfjzPdoqWG7VZvCcFvdjlO1Ds3rifOlJ2VudLylM4bs
Leave a Reply