Parte 1.
Las hormigas son un grupo de insectos que pertenecen al orden Hymenoptera (el orden más grande de los insectos), se conocen cerca de 15 mil especies de hormigas en el planeta, las cuales están agrupadas dentro de la familia Formicidae.
Las hormigas son insectos sociales y se encuentran agrupadas en colonias: una colonia está formada por diferentes grupos de individuos, y cada uno desempeña una misión biológica: soldado u obrera, macho fecundador o reina.
Estos pequeños insectos juegan un importante y diverso papel en los ambientes naturales, ya que establecen una estrecha relación con las plantas, funcionando como depredadoras de las semillas, defoliadoras (las que se alimentan y provocan la caída de las hojas), dispersoras e incluso polinizadoras.
Poseen interacciones con las plantas que pueden ser neutrales, esto significa que no causan beneficios ni daño; antagónicas (por ejemplo si defolian en corto tiempo las ramas u hojas) y también poseen interacciones mutualistas en procesos de polinización o dispersión de semillas. Les dejamos unas fotografías para ilustrar gráficamente estas interacciones:


La modificación del ambiente debida a la actividad de las hormigas, es benéfica para el ecosistema. Muchas especies de hormigas suelen vivir en nidos subterráneos, en la hojarasca, en troncos o bajo las rocas, por lo que airean y revuelven la materia orgánica que transportan al excavar sus galerías y con ello cumplen una función ecológica que enriquece los suelos.
Por otro lado, las hormigas han sido consideradas buenos indicadores del estado de deterioro ambiental, debido a a la gran variedad de nichos que ocupan y a que responden rápidamente a los cambios ambientales (se modifica la diversidad y abundancia de especies).

Y a pesar de su importancia, debido a su pequeño tamaño y su capacidad de adaptarse suele haber un gran porcentaje y se pueden convertir en plaga para el ser humano, en el siguiente post hablaremos acerca de ello, por eso te invitamos a seguirnos y no perderte las publicaciones.
Nos leemos muy pronto.
Fuentes consultadas:
El papel ecológico de las hormigas, de relevancia para la biodiversidad, SEMARNAT, 2018.
Klaus Jaffé. (1993). El mundo de las hormigas. Universidad Simón Bolivar: Equinoccio.
López G. y Ramón F. 2010. El mundo feliz de las hormigas. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 13(1):35-48,
Reyes, J. Las hormigas, elementos claves de los ecosistemas. Proyecto LifebioDehesa.
Leave a Reply