Una introducción a la Hidroponía

Cultivar plantas sin tierra fue admitida en 1699 por Woodward, sin embargo fue hasta el siglo XIX que esta técnica comenzó adquirir importancia.

El cultivo sin tierra es el método que provee los alimentos que requieren las plantas para su perfecto desarrollo, por medio de una solución sintética de agua y sales minerales diversas. Es decir, el cultivo hidropónico consiste en cultivar las plantas únicamente en agua, sin contar con los recursos del suelo.

La hidroponía nos permite, con reducido consumo de agua y pequeños trabajos físicos pero con gran dedicación y constancia, producir hortalizas frescas, sanas y abundantes en pequeños espacios de las viviendas, aprovechando en muchas ocasiones elementos desechados, que de no ser utilizados causarían contaminación.

Cómo funciona este método? Podemos usar agua, arena, cascarilla de arroz o algunos subproductos o desperdicios que podemos encontrar fácilmente dentro de nuestra comunidad o en el hogar y usando una solución de nutrientes que las plantas necesitan para su crecimiento.

Beneficios: El cultivar alimentos naturales en casa a bajo costo no trae consigo diversos beneficios que te contamos a continuación:

  • 1. Comenzamos a estar en contacto con la naturaleza, podemos fomentar en los niños un interés precoz por las actividades sustentables, y toda la familia puede estar al tanto de sus alimentos.
  • 2. Al producir nuestros propios alimentos, estamos disminuyendo los costos de la canasta básica de alimentos (hortalizas).
  • 3. Nos puede funcionar como una fuente de trabajo dentro de la ciudad, lo cual genera actitudes positivas hacia la autogestión comunitaria.
  • 4. Debido a que toda la familia puede participar, les brindamos a las personas de la tercera edad la posibilidad de sentirse útiles y valiosas para su familia, para la comunidad y para sí mismas.

¿Qué necesitamos para realizar cultivos hidropónicos? Necesitamos envases de plástico, de lata, madera o hule; una regadera; sustratos; solución nutritiva; agua; semillas de diferentes vegetales o verduras, y sobre todo mucho entusiasmo y dedicación.

¿Y tú, te animas a iniciar cultivo hidroponico?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: