El humus es el resultado de la descomposición de la materia orgánica, formado por las excretas de la lombriz y es asimilable para las plantas, pues su estructura es sencilla y una de sus principales características es que posee un pH neutro, lo cual lo hace ideal para todo tipo de plantas. Posee un color oscuro aunque puede variar su coloración de acuerdo al origen de la materia orgánica que sirvió de alimento a las lombrices.

En el humus las sustancias nutritivas para las plantas están disponibles para que las raíces las puedan tomar rápidamente, y también posee muchas sustancias que activan el desarrollo de las plantas, un ejemplo de ellas son las hormonas vegetales (giberelinas y auxinas), producidas por los microorganismos que viven en el intestino de la lombriz.
Las lombrices también producen humus líquido mejor conocido como lixiviado de lombriz, el cual es una concentración líquida que también posee nutrientes obtenidos durante el proceso de descomposición que llevan a cabo las lombrices. Respecto al lixiviado, existen algunas experiencias sobre el empleo foliar del lixiviado de humus de lombriz en diferentes dosis y momentos de aplicación, empleado como fertilizante 100% natural y ecológico.

¿Interesante, no? Si aún no tienes lombricomposta en casa, es momento que te animes, ya que no solo reduces la cantidad de desechos orgánicos, sino que también lo regresas a la tierra y a cambio obtendrás composta de manera natural y de muy buena calidad.
Leave a Reply