¡Adiós a la compostera comunitaria!

Nuestra compostera comunitaria llego a su fin después de dos años y cachito trabajando en la recolección de kilos de residuos orgánicos de muchas personas durante cada semana. Fue un trabajo complicado y una decisión difícil pero lo logramos gracias a ustedes y a nuestros amigos del Mercado La Cosecha Oaxaca y el Mercado Pochote... Continue Reading →

¡Felices fiestas!

¡Agradecemos mucho que formes parte de nuestro proyecto, gracias por consumir nuestra composta y formar parte de la comunidad de amantes de las plantas! Te deseamos Feliz Navidad y prospero año nuevo, por más jardineros y plantas felices. Felices fiestas de parte del equipo Valle Fértil Oaxaca Happy holidays from the Valle Fértil Oaxaca team... Continue Reading →

Puntos de venta oficiales

Si te encuentras en Oaxaca y no sabes donde puedes comprar nuestra composta termofílica, lombricomposta y sustratos, queremos contarte un poco acerca de nuestros puntos de venta oficiales: En zona centro nos encontramos en 4 tiendas que venden productos naturales y orgánicos cultivados por productores locales: Jezka´s al interior de la Cosecha Oaxaca, su horario... Continue Reading →

Feria de los Quelites Oaxaca 2022

El pasado 24 y 25 de Junio se realizó la Feria de los Quelites dentro del Mercado orgánico Pochote Xochimilco y queremos compartirles un poco de lo que se vivió, hubo charlas, degustación y proyección de vídeos, además nosotros impartimos un taller de lombricomposta. ¿Qué es un quelite? La palabra quelite viene del vocablo náhuatl quilitl que... Continue Reading →

Cempasúchil, una flor con historia

El cempasúchil es originario de Mesoamérica y es una especie nativa de nuestro país. Se conocen 58 especies en el continente americano y México cuenta con aproximadamente 30 especies. Cempasúchil, flor de muerto, cempaoxóchitl o cempaxúchitl, cualquiera de estos nombres es correcto y varía dependiendo en la región donde se encuentre. Estas flores de temporada... Continue Reading →

Una introducción a la Hidroponía

Cultivar plantas sin tierra fue admitida en 1699 por Woodward, sin embargo fue hasta el siglo XIX que esta técnica comenzó adquirir importancia. El cultivo sin tierra es el método que provee los alimentos que requieren las plantas para su perfecto desarrollo, por medio de una solución sintética de agua y sales minerales diversas. Es... Continue Reading →

Blog at WordPress.com.

Up ↑