Así como existen hongos y levaduras útiles en la elaboración de algunos alimentos, también hay hongos que ayudan al proceso de descomposición en alimentos Uno de los hongos más comunes son del género Penicillium, y tienen la característica de ser filamentosos, reproducirse rápidamente y ser de color blanco tomando después tonos verdosos o grises.

¿Y cómo es que los hongos salen en los alimentos? Los hongos tienen la característica de reproducirse por esporas que son tan pequeñas que no se ven a simple vista, solo las podemos ver con un microscopio, y estas esporas se pueden esparcir por medio del agua o el viento, crecen en temperaturas de 20° a 30° C y en condiciones de abundante humedad. Cuando algún alimento se contamina con esporas y cumple estas condiciones es más predominante a generar hongos y contaminarse por completo.
¿Podemos comer los alimentos con hongos? Cuando notamos la presencia de pequeñas manchas de hongos en los alimentos, no se recomienda consumir los alimentos, ya que aunque nosotros no lo vemos, puede que todo el alimento ya contenga esporas, además se han realizado estudios que han demostrado que varias especies de hongos producen micotoxinas, las cuales pueden ser perjudiciales para humanos y animales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F038%2F24a%2F02f%2F03824a02f00e39be0af2858019d0dd1f.jpg)
¿Y que hacemos con los alimentos llenos de hongos? Lo recomendable es desecharlos, pero tranquil@, si tu haces algún tipo de composta caliente, no es necesario tirarlos, si los puedes incorporar a tu composta, porque recuerda que una composta bien fermentada y a una temperatura adecuada produce la esterilización de todo residuo no beneficioso (bacterias, hongos patógenos y semillas).
En el siguiente enlace te dejamos más información acerca de los hongos y bacterias en la composta: https://vallefertiloaxaca.com/2022/10/04/conoces-algunas-de-las-bacterias-y-hongos-que-nos-ayudan-en-el-proceso-de-compostaje/
¡Gracias por llegar hasta el final de nuestra nota, esperamos te sea útil la información, nos leemos pronto!
Artículos y páginas consultadas: Boletín UNAM y Alimentos con hongos CIAD, Conacyt, 2021.
Leave a Reply