Asociación de Cultivos

La asociación de cultivos es una práctica alternativa la cual promueve una mayor biodiversidad, mejora el uso de los recursos naturales, reduce el riesgo de pérdida de la cosecha, y proporciona protección contra daños por plagas y enfermedades.

Como su nombre lo indica, se trata de asociar unos cultivos con otros para obtener ciertas ventajas tales como, la mejora de calidad y rendimiento en los cultivos y el evitar el empobrecimiento y desequilibrio de la tierra (la tierra mantiene sus nutrientes), a su vez también nos ayuda a aprovechar al máximo el espacio cultivable de nuestro huerto y nos garantiza una protección ecológica ante la aparición de plagas o enfermedades asociando plantas que repelen o despistan a determinados depredadores.

Existen diversos tipos de asociaciones, dependiendo del objetivo que se pretende alcanzar. Una buena asociación se caracteriza por tres puntos principales que te recomendamos consideres:

  • Las  plantas no compiten entre ellas y por el contrario resultan beneficiadas al consumir los nutrientes de la tierra.
  • Las plantas asociadas se cultivan en diferentes épocas del año (Ciclos cortos y largos).
  • La profundidad de raíces es diferente (Un ejemplo es la asociación de la lechuga con la cebolla).

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: