Si queremos poner un huerto o un jardín en casa o en la escuela, pero no tenemos espacio, no es ningún pretexto para no hacerlo, ya que existen los jardines verticales y hay una gran variedad diseñada con diferentes materiales.
Podemos encontrar desde los más sencillos que consisten en sembrar directamente en la tierra junto al muro o colocar macetas con hortalizas o enredaderas que trepen por los muros, hasta los más sofisticados, que funcionan con una estructura que contiene un sistema de riego y requieren un sustrato especial o un preparado hidropónico para nutrir y mantener las plantas.
En esta ocasión hablaremos un poco sobre el huerto vertical en botellas de pet. Una botella de pet, tarda 450 años en degradarse, así que es una buena opción para reutilizar este material.

Algunas ventajas de un huerto vertical
- Aprovechamos el espacio para cultivar.
- Podemos reutilizar materiales
- Es fácil de mantener e incluso podemos formar un sistema de autorriego.
Algunos tips que hay que tener en cuenta
- Al estar en un espacio reducido, hay que tener en cuenta el abonado, ya que necesitará aporte de sustrato una vez al mes.
- Al estar en botellas, estas se calientan o se enfrían rápido, por ello debemos tomar en cuenta la orientación que tendrá el huerto.
- Debemos controlar la altura y el peso de nuestro huerto vertical, esto con la finalidad de evitar reemplazar algunas partes del huerto cada cierto tiempo.
Te invitamos a que si tienes poco espacio, practiques los huertos verticales y te animes a crear el tuyo, te compartimos unas ideas y esperamos te sirvan de inspiración.
Leave a Reply