Tener un huerto dentro de la escuela puede ser un recurso de enseñanza y aprendizaje sumamente útil, ya que además de aprender sobre sustentabilidad también se pueden aplicar diferentes materias como matemáticas, español o incluso inglés.

Pero, ¿Qué es un huerto escolar? Son zonas cultivadas en torno a las escuelas o cerca de ellas, y se encuentran bajo el cuidado de los alumnos. Se suele producir hortalizas y frutas, e incluso se pueden criar animales como gallinas o conejos y peces en pequeña escala.
Comenzar un huerto desde cero, trae consigo múltiples ventajas, los niños conectarán con tierra y el agua, le dedicarán tiempo, aprenderán sobre las plantas que consumimos y comenzaremos a fomentar valores como el amor, el compromiso y la responsabilidad, hacer el huerto en equipo y personalmente nos asegura que estará libre de pesticidas o agroquímicos y utilizamos recursos naturales para sembrar y cosechar, lo cual lo hace sostenible y saludable.
Con el huerto escolar se pretende crear un espacio recreativo donde los niños aprendan jugando acerca de la naturaleza, la agricultura y la nutrición, con ello se fomentan actitudes positivas y se refuerza la conciencia ambiental de los niños.
Si necesitas más información, no olvides escribirnos en nuestras redes sociales.

Leave a Reply