Los microorganismos en el compostaje

Uno de nuestros primeros posts cuando iniciamos el blog fue “La ciudad debajo del suelo”, en este publicación les comentamos que existe una infinidad de microorganismos (95%) que ayudan al proceso de compostaje. Hoy vamos a retomar este tema, si recuerdan, les comentamos que existen diferentes tipos de microorganismos: unos son aerobios, facultativos y obligados, algunos coinciden y otros aparecen cuando alguna población ya está desapareciendo pero ya hablaremos más a detalle de cada uno. Además en la composta también existen muchísimas bacterias que son de gran ayuda para digerir y degradar ciertos compuestos, para que otros micro y macro organismos puedan consumirlos sin problema.

En la primer fase de la composta encontramos bacterias y hongos psicrófilos, esto significa que tienen la capacidad de resistir el frío por ello se desarrollan a temperaturas desde 0° a 10°C, posteriormente dan paso a los microorganismos mesófilos (los que se desarrollan a temperaturas entre 20° y 40°C, y después, cuando la temperatura asciende a los 40°C aparecen las bacterias y hongos térmofilos.

Las bacterias y hongos son microorganismos consumidores de primer nivel, pero también son ayudados por organismos mayores como: Los gusanos, ácaros, escarabajos, larvas, moscas, colembolos, etc.

Los macroorganismos son visibles, están activos en la etapa de maduración de la composta, ayudan excavando, moliendo, masticando, digiriendo o batiendo la materia para terminar de descomponerla, te dejamos una imagen que resume los microorganismos que podemos encontrar durante el proceso de compostaje.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: