En México, se estima que una persona puede llegar a perder y desperdiciar anualmente 249 kg de alimentos. Te dejamos una lista de opciones y alternativas para evitar que tus alimentos no sean consumidos y terminen en la basura:
- Consume productos locales y productos de temporada, con esto disminuimos los costos de producción, y la huella de carbono al evitar el transporte, almacenamiento y embalaje.
- Reduce el tamaño de las porciones de alimentos: Si te has dado cuenta que te sobra alimento en el plato, trata de disminuir la porción, puedes cambiar a un plato más pequeño.
- Si vas a restaurantes y no te acabas la comida puedes pedir que te envuelvan el resto para llevar a casa o alimentar a tu mascota, en vez de tirarlo.
- No desperdicies los alimentos, sobre todo los que requieren mucha agua para su producción como el caso de la carne. ¿Sabías que para producir 1 kg de carne se requieren 15 mil litros de agua?
- Guarda los sobrantes de comida en tuppers dentro el refrigerador o congelador, y dales una segunda oportunidad. Tip: Si tienes fruta maltratada o un poco mallugada puedes preparar algún smoothie o postre delicioso y ya no tendrás que agregar grandes cantidades de azúcar.
- Puedes reciclar algunos alimentos ¡Si, hay alimentos que se pueden reciclar antes de tirar! Por ejemplo, las cascaras de huevo o los pozos de café, en vez de tirarlos puedes adicionarlos a tus plantas o con los sobrantes de aceite de oliva o coco, miel y leche puedes prepararte algunas mascarillas para tu piel y cabello.
- ¡Antes de tirar a la basura piensa en la opción de compostar! Todos los residuos orgánicos, cartón y papel son compostables.
- ¡Usa la tecnología! Hoy en día, ya podemos encontrar aplicaciones que nos envían recordatorios de las fechas de caducidad o los alimentos que tenemos en el refrigerador.
Si tú conoces o se te ocurre alguna otra opción para evitar el desperdicio de alimentos, cuéntanoslo en comentarios. Esperamos este artículo de haya sido de utilidad y te invitamos a poner los tips en práctica. ¡Nos leemos pronto!

Leave a Reply